Ir al contenido principal

CURSO: "ORGANOLOGÍA APLICADO AL ACORDEÓN" 11 y 12 de Marzo

CURSO: "ORGANOLOGÍA APLICADO AL ACORDEÓN"

Fechas: 11 y 12 de marzo 2016
Lugar: Conservatorio  Profesional de Música de Salamanca
Impartido por: D. Juanjo Orobengoa y D. Javier Alberdi (técnicos y afinadores de la marca "Pigini").


JUANJO OROBENGOA Titulado superior por el Conservatorio Superior de Música de San Sebastián en las disciplinas de Acordeón y Solfeo y Teoría de la Música y Acompañamiento. Ha cursado estudios de Armonía, Contrapunto y Composición en el mismo conservatorio. Cofundador de la empresa Pigini S.L, los últimos treinta años ha compaginado la actividad de técnico especialista de dicha empresa con la pedagogía. Ha ofrecido cursos de Organología Aplicada al Acordeón en conservatorios de música como Pamplona, Lleida, Murcia, Las Palmas de Gran Canarias, Ourense, Badajoz, etc. En 1992 funda y dirige la Orquesta de Acordeones de Aretxabaleta con la que ha obtenido importantes premios en certámenes europeos y ha efectuado giras de conciertos por gran parte de la geografía del estado español, así como por Europa y América Latina. 
JAVIER ALBERDI  Técnico y afinador de Acordeones de Pigini S.L, comienza en esta disciplina en el año 1998. Recibe formación especializada en la fábrica Pigini S.L. en Castelfidardo (Italia) acudiendo frecuentemente para actualizar conocimientos y nuevos conceptos de construcción y reparación. Ha impartido cursos de Organología Aplicada al Acordeón en diferentes conservatorios de España. También ha desarrollado temas sobre las nuevas tecnologías aplicadas al instrumento (sistemas Midi, electrificaciones, etc.) en lugares como XV Semana Cultural del Acordeón (Zarautz -Gipuzkoa). Desde el año 2002 es profesor de “Fundamentos de Mecánica y Mantenimiento del acordeón” en el Conservatorio Superior del País Vasco (Musikene).

INSCRIPCIÓN AL CURSO

Comentarios

Entradas populares de este blog

Louise Reisner: Thême varié très brillant pour accordéon

Willkipedia. http://en.wikipedia.org/wiki/Accordion_music_genres.[consultado a fecha 16 de Abril de 2012].".....aunque el acordeón es conocido principalmente como un instrumento popular, se ha utilizado con mayor frecuencia por los compositores clásicos . La pieza de concierto más antigua escrita para acordeón que se conserva es el tema de très varié brillante vertido accordéon méthode Reisner, escrita en 1836 por la señorita Luisa Reisner de París, un acordeonista y compositora  amateur." Markku Lepistö: Théme varié très brillant pour l´accordeon (Louise Reisner 1836)  

Partitura del "Burro de Villarino"

Partitura.pdf arreglo acordeón "El burro de Villarino" Através de este enlace os descargaréis la paritura de la canción popular de Salamanca "El Burro de Villarino" así podéis disfrutar en reuniones de amigos, y o familia de la cultura popular de nuestra tierra. Un abrazo

Acordeonista de la Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca participa en el Concurso "Aris del Puerto" en Ponferrada, próximo sábado 24 de octubre

     AVISO: SE POSPONE ESTE CONCURSO SE CELEBRARÁ EL PRÓXIMO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 Este año, entre el 23 y 25 de octubre se llevará a cabo la III edición del Concurso de Acordeón que lleva como título "Aris del Puerto" y que organiza el Instituto de Estudios  Bercianos (IEB), en la localidad leonesa de Ponferrada. Este concurso tiene como objetivo fomentar el estudio y técnica del acordeón. El concurso está dirigido a  estudiantes de acordeón que hayan nacido, residan o estén estudiando en algún Centro musical de la Comunidad de Castilla y León. La participación en el mismo está dividida en  dos apartados y estilos diferenciados, atendiendo también a criterios de edad en cada una de las Categorías. Por un lado, un apartado dirigido  a la música con acordeón de varietée y tradicional y otra enfocada en la música de Acordeón para concierto.      En esta edición, contaremos con la participación de un maduro pero joven acordeonista de la E...